Visita a metodología penitenciaria APAC en Itauna Brasil

Se celebró entre los días 21 a 23 de septiembre el Seminario Taller APAC en Itauna, en el Estado Minas de Gerais, Brasil ; en él se expuso la metodología penitenciaria APAC (Asociación de Protección y Asistencia a los Condenados). En este evento participaron personas de Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay. Algunos de los participantes fueron: Marcelo Bagnato, (confraternidad carcelaria de Uruguay); Yanina Montemoño (Sistema penitenciario de Uruguay); Ana Karina Bisoño (Prision Feloship Internacional); Alfredo Beker (Confraternidad Carcelaria México); Odilio Brioles (Confraternidad Carcelaria de Costa Rica); Wilson Brun (Director Confraternidad Carcelaria de Uruguay); Luis Álvarez (Sistema Penitenciario de Uruguay); Carlos Quesada ( Director Confraternidad Carcelaria de Costa Rica); Juan David Posada Segura (Profesor de derecho penitenciario de Colombia); Elkin Eduardo Gallego (Dragoneante INPEC Colombia); David Alexander Álvarez (Teniente INPEC Colombia); María de los Ángeles Flores Lara (Confraternidad Carcelaria de México); Bernardo Skertchiy (Director Confraternidad Carcelaria de México); Beatriz Arena (FBAC Brasil); y Valdeci Ferreira, (Director FBAC de Brasil).

Se trata de una experiencia en la que se presentó a los asistentes la aplicación de la metodología penitenciaria APAC, directamente en el que es su más antiguo establecimiento en funcionamiento; para ello los asistentes se alojaron en instalaciones del régimen abierto; alimentándose en las instalaciones del régimen cerrado y semiabierto. Asistieron durante los tres días a conferencias desarrolladas por funcionarios, voluntarios y jueces; realizaron visitas a los establecimientos de Hombres y Mujeres que les permitieron conocer la metodología, lo que se apoyó en la exposición de testimonios por parte de excondenados o condenados (denominados “recuperandos”) de los tres regímenes (Cerrado, semiabierto y abierto).

Esta metodología penitenciaria que se apoya en doce elementos fundamentales, tiene como particularidades especiales, la enorme reducción de costos de mantenimiento, la baja tasa de reincidencia, y la no presencia de funcionarios de custodia, se viene aplicando en Brasil desde 1972; se ha extendido a Costa Rica, Chile, Bolivia, Estados Unidos, Noruega, donde ya existen establecimientos o pabellones que se fundan en esta metodología.

La idea que se tiene es que se pueda implementar en Colombia, especialmente para aportar en la reducción de los altísimos niveles de reincidencia del país; para avanzar en el camino de garantía de algunos derechos fundamentales implicados en la privación de la libertad y para lograr una importante reducción de los costos de la privación de la libertad.

para más información sobre la metodología penitenciaria APAC visite http://www.fbac.com.br

2 Respuestas a “Visita a metodología penitenciaria APAC en Itauna Brasil

  1. Felicitaciones una vez más por el excelente trabajo que vienes desarrolando. Que buena labor y que enorme orgullo el ser parte de esto.

  2. QUE LOS FELICITO POR UNA LABOR TAN BONITA DE ANUNCIAR ES SANTO
    EVANGELIO ,. EN LOS RECLUSORIOS , ES BIEN BONITO PARA LA GLORIA DE
    DIOS A UN DELINCUENTE CONVERTIDO, ES UNO MENOS,
    YO TAMBIEN HE TENIDO ESEAS EXPERIENCIAS , POR MUCHOS AÑOS,. Y ME
    AGRADARIA MUCHO SER PARTE DEL GRUPO DE LA COFRATERNIDAD CARCELARIA
    PARA TRABAJAR JUNTOS PARA AYUDAR UN POQUITO A EXTENDER EL MENSAJE DE
    SALVACION A LOS RECLUSORIOS..
    QUE DIOS LES BENDIGA Y LOS CUIDE , FRATERANLMENTE , FIDELIA CASTILLO F

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s