Ejecución de la pena privativa de la libertad, derechos fundamentales y proceso penal

Artículo de revista:

Ejecución de la pena privativa de la libertad, derechos fundamentales y proceso penal. La necesidad de insertar la ejecución en el proceso (debido), En: Ipso Iure, revista interfacultades de estudiantes de Derecho de Medellín, Número 1, año 2001, ISSN1657-5024.

“El grado de civilización de una sociedad puede ser juzgado al entrar en sus prisiones” Dostoviesky

Tabla de contenido:

Presentación

1. Algunos derechos fundamentales comprometidos en la ejecución de la pena privativa de la libertad

1.1  Dignidad humana

1.2 Vida

1.3 Libertad

1.4 Debido proceso

2.  Ejecución de la pena como fase última del proceso penal

3.  Algunos efectos prácticos de entender la ejecución de la pena como fase última del proceso penal

Conclusiones

Bibliografía

Breve presentación del Artículo:

Se trata del primer artículo publicado por el entonces estudiante de derecho de la Universidad de Antioquia Juan David Posada, en el que iniciaba su aproximación hacia el fundamental problema de la privación de la libertad entendida como una parte inseparable del proceso penal y no aun como un tercer soporte del derecho penal al lado de derecho sustantivo y del derecho procesal penal. En este trabajo se ven los inicios del interés por el estudio de los derechos fundamentales de los privados de la libertad, aunque en un bastante restringido catálogo en el que sólo se abordan cuatro derechos, se logra abordar panorámicamente el tema señalando la importancia del mantenimiento de los principios procesal penales para la efectiva garantía de los derechos fundamentales de los privados de libertad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s