Prólogo al libro Sociología en el penitenciarismo

16Recientemente fue publicado el libro «Sociología en el penitenciarismo. Prácticas de integración social» de mi amigo Daniel Acosta Muñoz, quien dirige las investigaciones en la Escuela Penitenciaria Nacional y desde su condición de sociólogo realiza muy interesantes aportes a las cuestiones relativas a la privación de la libertad desde hace ya varios años.

En este libro que el profesor Acosta se encuentra presentando en diversos espacios académicos del país, tuvo la bondad de solicitarme que hiciera el prólogo, en el que entre otras cosas, anoté:

«El profesor Acosta nos lleva de la mano por la definición de los más estructurales conceptos penitenciarios para luego traernos a Colombia en un muy agradable recorrido histórico en el que nos narra cómo ha sido el proceso de evolución de nuestro penitenciarismo, -ya por esto simplemente la obra alcanza un gran valor para la consulta y formación de nuestros futuros penitenciaristas-, pero no se queda allí, ya que posteriormente nos invita a recorrer el grueso de su trabajo en materia de tratamiento penitenciario, planteándonos críticas y alternativas, que se enriquecen desde su conocimiento sociológico y especialmente desde la experiencia de muchos años al servicio de la causa penitenciaria. Los aportes a lo que desde la sociología del control penal, se ha llamado sistema penal dinámico, son más que evidentes en este escrito, lo que la constituye en una obra gran utilidad para profesionales y operadores provenientes de distintas áreas de conocimiento confluyentes en lo penitenciario»

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s