Presentación internacional del Semillero de Derecho Penitenciario

Durante los días 25, 26 y 27 de enero de 2012 se celebró en ciudad de Panamá el taller «Brazalete electrónico y Buenas prácticas penitenciarias en América Latina, al que fui invitado como ponente por parte de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para presentar al Semillero de Derecho Penitenciario que dirijo; en este evento tuve la fortuna de compartir nuevamente con el Maestro Cesar Barros Leal (Brasil), María Noel Rodriguez  (Uruguay), Diomedes Kaa (Panamá) y Elkin Eduardo Gallego (Colombia).

En este Taller se presentó el brazalete electrónico, el sistema de justicia restaurativa, los Observatorios de Derechos Humanos y el semillero de derecho penitenciario.

Esta invitación y las oportunidades que en ella se presentaron para compartir con otros profesionales penitenciarios y con miembros de la Universidad de Panamá, supone el primer paso para buscar que esta práctica de existencia del Semillero de Derecho Penitenciario pueda extenderse para generar cada vez más que la Universidad trabaje de la mano con la administración penitenciaria, los organismos de control y los diversos colectivos sociales que trabajan asuntos penitenciarios y de derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Además esta invitación es en si misma un reconocimiento al trabajo de este equipo que busca extender su propuesta como una de las buenas prácticas penitenciarias de nuestro continente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s