Terminó el que fue el primer Congreso Internacional sobre Prevención del Delito y Tratamiento a las Personas Privadas de la libertad en Colombia, celebrado durante los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2011; en éste participaron ponentes como: ROBERTO SANTANA SANCHEZ (República Dominicana); HÉCTOR SANCHEZ UREÑA (Costa Rica); NELSON JOSE GARRIDO ALBORNOZ (Venezuela); FELIPE RENART (Ph.D.) (España); CESAR BARROS LEAL (Ph.D.) (Brasil); MARÍA NOEL RODRIGUEZ (Uruguay); DAVID ALAMOS (España); DANIEL MILLARES (Bolivia); EMILIO GINES SANTIDRIAN (Ph.D.) (España); SILVIA EDITH FERNANDEZ (Argentina); VÍCTOR DE CURREA – LUGO (Ph.D.) (Perú)y ponentes colombianos como: CLAUDIA HELENA SERJE, ELKIN EDUARDO GALLEGO, JEAN CARLO MEJIA AZUERO, (Ph.D.), JOSÉ FERNANDO TOLEDO, JUAN DAVID POSADA SEGURA (Ph.D.), LÁCIDES HERNANDEZ, MANUEL ITAURRALDE (Ph.D.), MICHAEL REED HURTADO, (Ph.D.) y RODRIGO ESCOBAR GIL (Ph.D.), entre otros.
Se trató de un importante evento académico que contó con el apoyo internacional de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ONUDC, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos IIDH y el Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la prevención del delito y el tratamiento del delincuente ILANUD; y con el apoyo nacional del Ministerio de Interior y de justicia, el Inpec, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, las personerías de Medellín, Bello y Envigado, la Universidades de Antioquia, San Buenaventura y Medellín, el Centro Colombo Americano, la Confraternidad Carcelaria de Colombia, la Corporación de Atención Jurídica Penitenciaria AJP y el Semillero de Derecho Penitenciario.
Se espera que las ponencias de este Congreso sean publicadas en el mes de enero de 2012.