Foro Sistema penitenciario y carcelario en el Valle del Cauca

 

 

Ponencias:

  • Resultados de investigación del proyecto: «Derechos Humanos en las Cárceles y Penitenciarías del Valle del Cauca», ejecutada por la Universidad Autónoma de Occidente en asocio con la Universidad de Antioquia. Luis Eduardo Lobaton
  • «La prisión: un camino de lo público a lo privado y a lo oculto». Juan David Posada Segura.

Invitación Foro Sistema Penitenciario y Carcelario en el Valle del Cauca

No sabemos cuántas personas tiene el sistema, mucho menos sabremos que hacer

foro_sistema_penitenciario

 

Foro: Retos del derecho penal y penitenciario frente a las cárceles.

Realmente no sabemos qué pasa en nuestras prisiones

INVITADOS:

Juan David Posada Segura:

 ¿Existe de verdad un sobre diagnóstico frente a la prisión en Colombia?

Carolina Rojas:

 La privación de la libertad en el sol de oriente

Elkin Eduardo Gallego:

Estándares internacionales de la prisión vs realidad

Juan Oberto Sotomayor Acosta:

¿Populismo punitivo o punitivismo eficientista en Colombia?

V Intercambio Nacional de Semilleros de Derecho Penal y Penitenciario

Ponencia:  ¿Existe de verdad un sobre diagnóstico frente a la prisión en Colombia?

V Intercambio Nacional de Semilleros de Derecho Penal y Penitenciario

Derecho Penal y Penitenciario-01

Sobre la»crisis» penitenciaria y carcelaria

Entrevista en El Fichero sobre la «crisis» penitenciaria y carcelaria y las soluciones que siempre se plantean.

Sobre las desapariciones de personas en las prisiones colombianas

Contrario a lo que algunas personas manifiestan sobre el mundo de la privación de la libertad, realmente es muy poco lo de ellas conoce la sociedad. Lo que sucedió recientemente al hacerse público el hecho de las muertes, descuartizamientos y ocultamiento de cuerpos en la cárcel la modelo de Bogotá.

CAP DERECHOS HUMANOS ESTRENA OFICINA

LOGO CAP DDHH

Tras haber sido creada desde el 24 de septiembre de 2008, la «Corporación de Atención Jurídica Penitenciaria y de Derechos Humanos CAJP», cambió su nombre por «Corporación Activos Por los Derechos Humanos CAP DERECHOS HUMANOS» y abrió su nuevo espacio de trabajo en la oficina 323 del edificio la Plaza del Poblado, ubicado en el parque del poblado, calle 10 #42-45, teléfono 5897709.